El miércoles cumplí con mi sana costumbre de acudir al cine a ver lo más “granado” de la cartelera. Como siempre me suelo informar un poco e ignorar el resto para poder dejarme llevar por lo que me encuentre. En este caso ha sido This is England, una película realista que trata el fenómeno neonazi inglés en en principio de los años ochenta con la referencia de la guerra de las Malvinas. Dicho así suena un poco a puro, pero en realidad es mucho más emocionante. Cuenta la historia de un chaval como de unos 10 años al que se le muere el padre en dicha guerra y cambia de ciudad junto con la madre. Se siente inadaptado y rechazado así que una pandilla de skins al verlo triste le animan y se hacen amigos. Tal cual. Muy sincera esa amistad, tenéis que verla.
Luego se incorpora un antiguo miembro del grupo, con ideas un tanto radicales y entonces la película va cambiando hacia un análisis del perfil más loco de esta pseudoideología llamada neonazi. La peli no es violenta, es emocionante, pero te muestra las cosas como son. Ya dije que es “realista”.
En cuanto a lo que pienso de ella, creo que es una de las películas inglesas más intensas que he visto últimamente. Simpática, cargada de sensaciones a veces duras, y válida para la reflexión. Evidentemente trata el tema del racismo, pero sin tópicos. Para nada. La música es buena. A la Imposible le gustará Ludovico Einaudi aunque también está aderezada con grupos punketas y reagges (que no se olvide que al principio, jamaicanos, blanquitos ingleses y toda la escoria de Reino Unido bailaban reagge antes que apareciera el punk), que les gustaba mucho escuchar a los skin. Me ha llamado la atención el vestuario tan cuidado, ya que en aquella época eras lo que vestías. No como ahora…
Por último destaco los diálogos. El guión es genial y mejor si es interpretado por estos actores noveles (excepto Stephen Graham, que lo vimos en Trainspotting) tan jóvenes como el protagonista, cuya madre murió durante el rodaje y a la que le dedican la película. Me quedan muchas cosas que comentar, así que id a verla y seguimos hablando en los comentarios, o en persona.

8 comentarios
Comments feed for this article
enero 11, 2008 a 4:42 pm
Treegom
Sounds good!
enero 11, 2008 a 5:34 pm
miguel
Me enteré de sus existencia por lamalgama, que tiene muchas ganas de verla. He leído acerca de ella varias críticas y todas la ponen bastante bien. A ver si la veo y te comento qué tal.
Un abrazo!
enero 12, 2008 a 12:25 am
lamalgama
El movimiento skin se divide en dos ramas bien diferenciadas, totalmente contrapuestas, por un lado el skinhead que todos tenemos en mente, cero pelo y cero cerebro, por otro tenemos a los skinred, que como su mismo nombre indica, son una tribu urbana de estética skin (cabeza rapada o casi, bomber, botas militares por encima de unos vaqueros bien ceñidos y tirantes por encima de una camiseta de manga corta) pero con una ideología radical de izquierdas. Todos conoceremos a Pedro Pico y Pico Vena del Azagra, ¿no? pues eso mismo, los extremos suelen tocarse, o eso dicen. Llevo con esta película bajada cosa de tres meses y aún no la he visto, tengo unos huevos que me los piso, ahora eso sí, la banda sonora me la sé de memoria, adoro el reggae, adoro el ska, aunque también cuenta con unas excelentes canciones de la época como “Tainted Love” de Soft Cell y algunas maravillas melódicas como “Nicole” de unos tal Gravenhurst. A ver si la veo de una puñetera vez.
Saludos
enero 12, 2008 a 1:20 am
lamalgama
Por cierto, veo que compartes mi agradable visión de los ingleses, el pueblo más subdesarrollado socialmente de toda Europa. Y otro por cierto más, Ludovico Einaudi es sencillamente genial, hace una música bellísima, para esos días lluviosos, grises y melancólicos.
Saludos de nuevo y buenas noches, me voy ya a la cama que hoy ha sido un día muy largo.
enero 12, 2008 a 2:17 am
Manuman
Mi relación amor odio con Inglaterra comienza con Elizabeth I, como ya comenté en mi reseña de la película. Es de las sociedades que más apego y rechazo sufro al mismo tiempo. Musicalmente me parecen insuperables, culturalmente me parecen detestables (ladrones, piratas, comebeans, imperialistas, hipócritas). Un cariño que les tengo… I’d like to be english.
enero 14, 2008 a 3:54 pm
laimposible
Ay! echo de menos nuestro cineclub. Apunto tu recomendación. Yo esta navidad me he tragado unas pocas de Gabriele Salvatores, son comedias simpáticas siempre con viaje exterior e interior. Te recomiendo Puerto Escondido, Mediterraneo o Marrakesch Express.
Besossssssssssss
enero 14, 2008 a 4:37 pm
Manuman
¿Saliste del cascarón, Imposible? ¿Se te puede ver revolotear ya? Si es así tenemos que vernos, tu por los aires y yo por el suelo. Que todavía no he aprendido a volar.
enero 17, 2008 a 3:10 pm
laimposible
Me escapo a veces (no puedo evitarlo) y puede que eso esté perjudicando al buen desarrollo de mis alas, confieso que aún ni muñones parecen…sea como sea para febrero paso a la libertad condicional (quizás haya fiesta y todo).
Espero verte pronto. Muuuacks.