El sábado tuve la oportunidad de visitar las instalaciones de ICAS, antiguo Monasterio de San Clemente, cosa que tenía muchas ganas de hacer porque me interesaba la adaptación que habían hecho para los nuevos usos. Todo porque había un espectáculo al que ya había tenido ocasión de acudir en otro sítio. El contexto era la programación de la Circada que termina hoy. La actuación que fui a ver se titulaba Match de improvisación, ¿y qué es eso? Pues una mezcla entre “deporte” y “teatro”. Dos equipos parejos de actores son arbitrados por un MC (maestro de ceremonias) que a su vez da los títulos, los estilos y los tiempos de las improvisaciones que cada equipo tendrá que hacer. Mixta, individual, repetida… con estilos como culebrón, libre, de miedo, tipo Shakespeare, o al estilo de Quentin Tarantino.
Al terminar cada tanda de improvisaciones el público vota, y aquí es donde más juego da el espectáculo. El público siempre participa y canta, hace la ola e incluso tira bolas de papel al árbitro. Realmente divertido esto último. Y al final no importa quién gane, te ríes hasta llorar y te pasas un rato genial. Nunca es igual precisamente por que son improvisaciones, pero sé que este grupo de actores (de diversas compañías) se reúnen de vez en cuando a hacer estas competiciones pseudodeportivas que más parecen ensayos bien preparados. Más de uno creerá que está viendo una obra de teatro, pero lo que se ve se está creando en ese momento.
Como cuando los cuenteros narraban historias al hilo de sus pensamientos y el público vibraba arrobado por el desarrollo de la trama. No os perdáis un match de estos si tenéis ocasión.
6 comentarios
Comments feed for this article
abril 7, 2008 a 3:58 am
Fiona
Con lo que me jorobaba a mí que nos pusieran a hacer impros, y cómo las hecho de menos ahora 😉
El proyecto este me recuerda a un grupo que vi en Colonia (Lauter!), y teniendo en cuenta que no entendía más de la mitad de lo que decían, me pareció bastante bueno, aunque la propuesta de estos Matchs pinta más original.
Me alegra saber que habrá cosas que hacer cuando vuelva, que al paso que voy aquí voy a acabar colaborando en la parroquia de puro tedio… (es broma)
Besotes
abril 7, 2008 a 9:35 am
miguel
Qué guapo! Yo quiero ir a un match de esos! Envidioso me dejas.
abril 7, 2008 a 11:44 am
lamalgama
Joooooooooooooooooooooooooo, ostras qué envidia me das Manu, cagontó, qué ganas de irme pa Sevilla a vivir, un fin de semana nos vas a tener que llevar aquí. Por cierto, me ha dicho Miguel que el 31 de mayo tocan en Sevilla, yo estaré en Mallorca (cangontó de nuevo), así que te tocará ir, de paso nos haces un reportaje gráfico y musical de lo que allí se viva (porca miseria la mía).
abril 7, 2008 a 12:39 pm
Manuman
😀
Tengo que llegar al fondo del asunto este de las improvisaciones, porque en realidad hay actores que se repiten de una vez para otra, y la maestra de ceremonias -que es una argentina graciosísima- suele arbitrar siempre los encuentros. Así que voy a ver si pertenecen a una compañía o grupo pues son geniales y me encantaría seguir viendo cosas de ellos. Ya investigaremos cuando vengas, Fiona. 😉
Respecto a lo del concierto, mantenedme informado (tanto Miguel como Lamalgama) que llevaremos a los grupis para hacer ruido. Yo haré el reportaje, claro está. Pero tu dale a tu blog viajero, Carlos, que seguro que tienes fotos e historias interesantes que contar.
abril 7, 2008 a 1:29 pm
lamalgama
Huys perdona Manu, que el comentario está incompleto, me refiero a que tocan en Sevilla la Balkan Beat Box. Respecto al blog viajero, todo llegará, pero antes espera a que me vaya para allá (que aún quedan unos meses), de momento ya me está picando en exceso mi afán por escribir cualquier tonterida, tengo el mono blogueril y no sé si seré capaz de superarlo sin sucumbir antes, puede que abandone el abandono en breve, no sé, ya veremos.
Saludos gente.
pd: elimina los dos comentarios anteriores, no he escrito bien el html
abril 7, 2008 a 1:44 pm
Manuman
No te preocupes, ya ha quedado perfect. A todos se nos escapa alguna vez una etiqueta. A mí se me escapó una vez cerrarla para poner las letras en negrilla y “chorreé” (metafóricamente hablando) a todos los comentarios que tenía abajo de negro.