Se me ha pasado totalmente comentar que este fin de semana fue el tercer encuentro twittero de Sevilla, o lo que viene llamándose el Twittsev, y allí nos juntamos los frikis de la cosa esta que se llama microblogging. Para los que no os haya dado la paliza yo antes con esto, en twitter se trata de postear pensamientos de no más de 140 caracteres en una “sala común” donde te leen y lees a los que quieres. Los que somos de Sevilla tenemos una quedada mensual para vernos las caras, tomarnos unas cervezas y cenar algo en amor y compaña. Y eso fue lo que hicimos este finde, una cosa simpática y numerosa (en la foto ya se habían ido algunos, pero llegamos a ser 30 y pico) que une a los que nos interesa esto de las redes sociales. Y aquí está la foto de familia.
vía Brero
Haz click para apliarla
6 comentarios
Comments feed for this article
abril 8, 2008 a 3:01 pm
miguel
¿Tan pocos sois los twitteros de Sevilla o sólo es vuestro grupo? Se os ve cara de buenaente 🙂
abril 8, 2008 a 3:23 pm
Manuman
En realidad es la representación de los que hay en toda Sevilla. En este mapa puedes ver una instantánea de los que estamos posteando en este momento. Pero siempre hay gente que no puede venir por diversos motivos.
Aún así, Sevilla no es muy dada a adoptar modas cibernéticas, y el twitter podemos decir que es lo último en web 2.0. Hay que tener calma, que bastantes enganchados hay ya como para que la población entera se ponga a twittear. 1) Porque no es para todo el mundo, y 2) porque es una moda, y como toda moda puede pasar perfectamente.
De todas formas en Madrid se reúnen 100 personas. Apáñatelas para organizar una “cena informal” para todos esos… 😛
abril 8, 2008 a 7:35 pm
Banyú
En Madrid a la cena se quedan quince, no más. 😯
abril 8, 2008 a 10:05 pm
Manuman
¡Entonces hemos triunfado! 😎
abril 9, 2008 a 10:28 am
Ana Asuero
En este encuentro no pude estar, pero al próximo me apunto a ver si nada lo impide……
Saludos!
abril 9, 2008 a 10:55 am
Manuman
Para estas cosas vale el dicho de ¡cuanto más, mejor!
Un saludo Ana, te esperaremos.