Hace unos días que se lleva hablando del fin de los blogs de manera apocalíptica (quizá contagiada por el discurso económico) desde varias tribunas blogueras. Hasta el amarillísimo 20Minutos se ha hecho eco de ello. También Sergio Rodríguez en su Catalejo, citando a un artículo de Paul Boutin.
No veo otro motivo que el seguidismo babeante de lo que dicen las cabezas de cartel por parte de los que quieren sacar un rédito económico a esto de los blogs. Mientras anuncian el diluvio, los demás seguiremos blogueando tranquilos en nuestras casas, en nuestras bitácoras. Porque aunque el objetivo de un blog es que te lean, como dice el ilustre Serguio Rodríguez, la proporción lectores/blogs leídos dinamiza un tejido que seguirá sirviendo a muchos internautas a pesar de que a algunos del Star System, les haya dado por cerrar el suyo.
¿Qué no tienen tiempo? Lo que pasa es que no le sacan dinero. Yo no uso mi blog para ganar dinero, lo uso porque me sirve. Y si alguna vez lo abandono será por motivos tan personales que tal razonamiento queda bastante lejos de explicar porqué lo haría. Todas estas “modas” quedarán como justificaciones onanistas de ingenieros de la mercadotecnia. Y qué ridícula la pose del gurú, profetizando el fin.
4 comentarios
Comments feed for this article
octubre 22, 2008 a 1:26 pm
Zuviëh
Morirán el día que deje de haber servicios gratuitos para poder postear. ¡¡Crucemos los dedos!! 😛
octubre 22, 2008 a 3:17 pm
Rufo
Amén!
Coherente razonamiento y totalmente de acuerdo. Lo que pasará es como todo, que la paja volará y sólo se quedarán los que de verdad aporten contenidos originales.
octubre 23, 2008 a 2:44 pm
Treegom
De acuerdo con Rufo. Por eso, mi blog voló.
octubre 23, 2008 a 3:30 pm
Manuman
No digas eso Treegom, que parece como si no tuvieras nada interesante que decir. Como yo sé que eso es mentira, aclaro que las causas pueden ser perfectamente personales, alejadas de toda necesidad internáutica. Uno puede dejar un blog perfectamente porque le puede aburrir, porque puede ser incompatible con su vida o porque no encuentre ganas de escribir.
Hay blogs completamente aburridos que publican como si no pudieran parar de escribir. Y nosotros nos preguntamos ¿No podrían parar de escribir?
Escribir a través de los blogs es una necesidad canalizada a través de un medio. Nada más. Leer blogs es otra necesidad que se suple a través del mismo medio. Si las dos cosas concurren, como sigue ocurriendo, habrá blogs.
Y es tan importante escribir como leer.