Y es que la mayoría de la gente no sabe lo que es Google Reader. Sólo unos cuantos frikis que prácticamente nos conocemos todos. Creemos que el mundo gira a nuestro alrededor y la gente normal tiene otras preocupaciones.
Sólo somos unos pocos… ¿no?
El blog de un observador de nubes
Y es que la mayoría de la gente no sabe lo que es Google Reader. Sólo unos cuantos frikis que prácticamente nos conocemos todos. Creemos que el mundo gira a nuestro alrededor y la gente normal tiene otras preocupaciones.
Sólo somos unos pocos… ¿no?
9 comentarios
Comments feed for this article
octubre 30, 2008 a 11:05 am
miguel
Sí, solo unos pocos, como tú muy bien dices. Supongo que los más enganchados a la máquina esta.
octubre 30, 2008 a 6:16 pm
mbi
No…¿qué es?
Dmio! ahora me han dado ganas de ser de esos pocos…
Si es que no se puede ir dando saltos de blog en blog y ZAS!
un listo… ¡caridad!
Podré de ahora en adelante descansar tranquilo????
octubre 30, 2008 a 6:29 pm
Manuman
Diox me libre de ser un “listo”. Sólo me daba cuenta de que hablar de todas estas frikadas con la mayoría de la gente me convertía un poco en un bicho raro. Pero después pienso que en realidad hay millones de personas enganchadas a esto de los blogs, el rss y la madre que los parió.
Ahora ya sé que estoy menos sólo porque, ZAS, de la nada aparecen comentarios como el tuyo. Y me siento mejor.
Un saludo, compañera.
octubre 31, 2008 a 8:01 pm
Zuviëh
Yo no uso el greader, no me guta. O_O
octubre 31, 2008 a 8:21 pm
eteocles
Ah, pues yo sí. Y me encanta. De hecho, el bloglines me pareció la peste y el GReader me ha salvado la vida. No soy muy tecnológico, pero pregunté como podría leer todos los blogs sin tener que ir saltando de uno a otro y me dijeron Google tiene algo muy sencillito que te gustará. Y hasta hoy.
noviembre 7, 2008 a 8:32 pm
Ana
Yo soy otra de las locas de greader. Pero reconozco que es la única manera que tengo de seguir los blogs que me gustan sin que se me escape ninguno con el ritmo frenético que lleva esto.
Eso sí, reconozco que me estresa entrar y ver que tengo unos 200 pendientes. De ahí nunca consigo bajar. De momento, logro vencer la tentación del “mark all as read” jeje.
Saludos.
PD Nos vemos por EBE ¿¿??
noviembre 7, 2008 a 9:47 pm
Manuman
El MAAR (Mark all as read) es un peligro. Cuando lo hice la quinta vez en Plurk, pasé del tema. Si no puedes sobrellevarlo, reduce la carga y concéntrate en lo mejor. Esa es mi filosofía.
Claro que nos vemos en el EBE. Sobre todo te veremos a ti, señorita Responsable de Comunicación 😉
Un beso.
noviembre 11, 2008 a 10:36 pm
Banyú
Yo he descubierto las estrellitas del GReader en mi nuevo curro, donde no comento blogs, casi. Y ahora te leo, qué desastre.
noviembre 14, 2008 a 12:22 pm
Treegom
En ésta te tengo que dar la razón. GReader es muy útil. Simplifica y ahorra muchísimo tiempo en esto de la blogocosa.
No como el twitter ése, que es un coñazo, y no hablemos de f… bueno, bueno, bueno… mejor me callo ya.
Que muy bien, eh?
Ea. Date unas palmaditas en la espalda de mi parte.
Ya nos vemos.