Viendo este programa de Punset me ha llamado la atención la teoría de este psicólogo de la Universidad de Hertfordshire (Richard Wiseman) por el que nuestros pensamientos son modificados por los actos así como los actos son modificados por nuestros pensamientos. Y las dos cosas ocurren al mismo tiempo.
En teatro mi profesora (Daidee Veloz) me enseñó que una actitud positiva en un personaje se creaba al comienzo a veces simplemente desde la manera de andar. Una posición corporal adecuada provoca actitudes adecuadas a esa posición: tristeza, alegría, altivez… Este mecanismo corporal estaba regido por un sexto sentido que posee el cuerpo y que pocos conocen, la propiocepción.
En definitiva, hay un balance en nuestro organismo que pide equiparar actitudes y gestos de manera equilibrada, y por eso conseguir que alguien a quien has insultado o molestado vea compensado su agravio es necesario compensar muy intensamente este mal que se ha hecho pues el sentimiento de agravio es muy fuerte.
Intentaremos estar más pendientes de ello.
4 comentarios
Comments feed for this article
marzo 23, 2010 a 9:22 am
Gestos y pensamientos: Ley de la compensación
[…] Gestos y pensamientos: Ley de la compensación manuman.wordpress.com/2010/03/23/ley-de-la-compensacion/ por soulheroes hace 2 segundos […]
marzo 23, 2010 a 9:28 am
manuman
Gracias por el meneo. La verdad es que Punset me hace pensar bastante.
marzo 23, 2010 a 9:59 am
miguel
Pues no, no había oído hablar de la propiocepción. Me ha recordado un poco a la Teoría de la disonancia cognitiva de Festinger.
Buena noticia leerte de nuevo 😀
Un abrazo.
marzo 23, 2010 a 10:05 am
manuman
Mejor noticia que aún te pases por este barrio.
Sobre la Disonancia Cognitiva, no es más que otra ley de compensación solo que mediante otra estrategia.
A mi, personalmente, me gusta apreciar el caos dentro del supuesto orden de las cosas. Lo malo es que el caos genera tensiones, y no todo el mundo soporta del mismo modo la tensión.
Un fuerte abrazo.